lunes, 5 de septiembre de 2016




arte urbano


El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión street art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al graffiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera. Desde mediados de los años 90 el término street art o, de forma más específica, Post-Graffiti se utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogéneo de artistas que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles mediante el uso de diversas técnicas (plantillas, posters, pegatinas, murales, graffitis...), que se alejan del famoso graffiti pero no siempre tiene que ser en paredes pues ahora en la actualidad es posible, incluso, dibujar en forma experta 3D.

EL arte urbano comienza con la pintura en spray, es la forma en donde se puede encontrar mayor diversidad de estilos y búsquedas estéticas por los artistas del movimiento. Aunque también en pegatinas y pósteres, es donde podemos ver la evolución de este arte de la calle.Los normógrafos (reglas perforadas que permiten reproducir las letras del alfabeto normalizadas) se basan en la técnica del estarcido que en este caso se enfocan al graffiti, una de las formas más usuales de hacerlo es recortando la imagen deseada sobre una hoja de papel duro; el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor.
La plantilla así obtenida se sitúa sobre una nueva hoja de papel y se aplica la pintura sobre toda la superficie. Las zonas de pintura que llegan a la hoja inferior quedan limitadas a la forma de los huecos de la plantilla, creando así la imagen deseada. Muchas estrategias con diversas ideologías pero la misma teoría "El Arte", muchos pintan, otros dibujan, algunos solo rayan por rayar por poner algo que no tiene sentido a veces pero simplemente es arte plasmado en diversas estructuras, ya sea en un papel, en lienzo, en el suelo, en cristales, en frutas, e.t.c, incluso con papel de baño, porque al final de cuentas se trata de creatividad de ser únicos y de poder expresarse, tener el poder de demostrarnos lo que hacen.
hombre bailando











se puede apreciar mas con un video de arte callejero en Costa Rica:




los monos


los monos

Son primates, son pequeños, son curiosos, son inteligentes. Son monos.
Los populares animales que encantan a muchas personas son criaturas muy interesantes y están llenas de sorpresas. Casi todos reconocen a los monos, pero déjame decirte que no todos los primates son monos. ¿Chimpancés, gorilas y orangutanes? ¡Para nada! Ellos no se consideran monos, pero sí están relacionados con ellos.

La pista más importante para saber si un primate es un mono se encuentra al observarlo por detrás. Así como lo oyes: si ves una cola, larga o corta, con casi toda seguridad es un mono. Pero no te confundas, pues los loris, los tarsios, los lémures y los gálagos también tienen colas y no son monos.
Desde el punto de vista científico, los monos son todos aquellos primates, miembros del orden Primates, que pertenecen al pavordeen Platyrrhini y a la superfamilia Cercopithecoidea. El gibón, si bien está más emparentado con los gorilas, los orangutanes y los chimpancés, suele ser llamado coloquialmente “mono”. Animales llamados macacos, babuinos, titíes, tamarinos, papiones, uacaríes y micos nocturnos son monos, al igual que los monos capuchinos, los monos araña, los monos aulladores y los monos ardilla, entre otros.
como se mencionaba hay diferentes "monos" por ejemplo:
los gorilas: 

Los gorilas (genero gorilla) son primates hervivoros que habitan los bosques de áfrica central. Son los más grandes de los primates vivos. Su ADN está compuesto de 3.041.976.159 pares de bases que codifican 20.962 genes proteicos compuestos de 237.216 exones Su ADN es un 97%–98% igual al humano, siendo el más cercano a este después de las dos especies de chimpance.





chimpance:

El chimpancé es nuestro pariente vivo más próximo, con el que compartimos el 98 por ciento de nuestro código genético. Según parece, también compartimos un antepasado común que vivió hace entre cuatro y ocho millones de años.